As a new community service, LebTown will begin publishing Spanish language translations of coronavirus news. We will do our best to get as much information out to the public as quickly as possible.

Como un nuevo servicio comunitario, LebTown comenzarĆ” a publicar traducciones en EspaƱol sobre las noticias de el Coronavirus. Haremos todo lo para transmitir al pĆŗblico la mayor cantidad de informaciĆ³n posible.

English

Esta columna se enviĆ³ a LebTown. Lea nuestra polĆ­tica de envĆ­o aquĆ­.

Cada episcopal afirma continuamente un voto bautismal de luchar por la justicia y la paz entre todas las personas y respetar la dignidad de cada ser humano. Creemos que es un mandato fundamental de la Sagrada Escritura y es un deber religioso que se encuentra en casi todas las tradiciones religiosas del mundo.

Recientemente, el representante estatal Russ Diamond publicĆ³ una declaraciĆ³n en su cuenta de Twitter que equiparaba el uso de la cuarentena en una crisis de salud pĆŗblica con el despliegue de campos de concentraciĆ³n. QuizĆ”s, antes de que alguien tome esta equivalencia al pie de la letra, deberĆ­a buscar las definiciones respectivas.

La Enciclopedia BritĆ”nica define un “campo de concentraciĆ³n” como un campo instituido principalmente para reforzar el control estatal. Estos campos se han establecido de diversas formas bajo muchos regĆ­menes totalitarios, principalmente en la Alemania nazi y la UniĆ³n SoviĆ©tica. Britannica continĆŗa describiendo los campamentos como “prisiones especiales de la policĆ­a secreta”. Las personas a menudo son colocadas en esos campos debido a una identidad Ć©tnica o polĆ­tica particular y sin el beneficio de los procesos legales. Por otro lado, el Diccionario Miriam-Webster define ā€œcuarentenaā€ simplemente como una restricciĆ³n a las actividades o comunicaciones de personas o al transporte de mercancĆ­as diseƱado para prevenir la propagaciĆ³n de enfermedades.

Sirven para dos propĆ³sitos distintos y muy divergentes. Equipararlos es absurdo a primera vista.

Me parece que el Representante Diamond estĆ” utilizando la actual crisis de salud pĆŗblica para sus propios fines en un aƱo electoral. Sus posiciones declaradas sobre el uso de mĆ”scaras, la autoridad de los funcionarios de la Commonwealth y los pasos necesarios para controlar la propagaciĆ³n del contagio (todas las prĆ”cticas aceptadas en la gestiĆ³n de la salud pĆŗblica en todo el mundo) no tienen una conexiĆ³n real con su obligaciĆ³n de trabajar por el bien comĆŗn y salud pĆŗblica. En cambio, hace falsas equivalencias entre una cuarentena de 14 dĆ­as (en casa, fĆ­jate) con la expulsiĆ³n forzosa y permanente de personas de la sociedad de formas que conducen a un gran daƱo, un trauma profundo e incluso la muerte.

AdemĆ”s, cualquier persona, y mucho menos un funcionario pĆŗblico, deberĆ­a considerar cĆ³mo sus palabras podrĆ­an afectar a quienes las escuchan. Los campos de concentraciĆ³n nazis del siglo pasado (que es a lo que la mayorĆ­a de la gente hace referencia con ese tĆ©rmino) estaban llenos de presuntos “indeseables”, que fueron juzgados como un obstĆ”culo para los fines de la ideologĆ­a polĆ­tica arraigada en teorĆ­as de pureza racial y Ć©tnica. Las atrocidades mĆ”s atroces en estos lugares se cometieron abrumadoramente contra los de ascendencia judĆ­a, solo unos pocos sobrevivieron a los campamentos y aĆŗn menos estĆ”n vivos hasta hoy. La equivalencia que hace el Representante Diamond en su Tweet es sin duda ofensiva e inaceptable para un representante del pueblo.

En el mismo tweet, el representante Diamond usa el tĆ­tulo de una pelĆ­cula oscura, Nacho Libre, para identificar y menospreciar a su oponente polĆ­tico. Si bien el personaje principal de la pelĆ­cula parece un poco bufĆ³n para mantener la naturaleza cĆ³mica de la pelĆ­cula (que en sĆ­ misma es inaceptable), se basa en la historia de la vida real de un sacerdote catĆ³lico mexicano que, durante 23 aƱos, asumiĆ³ el papel de un enmascarado. luchador profesional para apoyar el orfanato que dirigĆ­a. En un entorno polĆ­tico impregnado de silbidos de perros Ć©tnicos y raciales, el uso de este nombre de esta manera indica desprecio por otro segmento de nuestra sociedad: la comunidad Latinx.

De manera mĆ”s atroz, al referirse a los campos de concentraciĆ³n, el representante Diamond equipara el abrumador sufrimiento de los demĆ”s a las incomodidades e inconvenienlibtes relativamente menores que ahora forman parte de los esfuerzos por mantener la salud pĆŗblica en el Commonwealth. Yo pensarĆ­a que un representante de la CĆ”mara de Representantes estarĆ­a mĆ”s preocupado por satisfacer de manera constructiva las necesidades fĆ­sicas y econĆ³micas de sus electores durante una crisis de salud Ćŗnica en un siglo.

Personalmente invito al Representante Diamond a que me acompaƱe en una visita en profundidad al Museo del Holocausto en Washington, DC antes de que “redoble” al equiparar tales atrocidades con medidas de salud pĆŗblica diseƱadas para mantenerlo a Ć©l, a su familia y amigos, y a sus electores. libre de una enfermedad debilitante o incluso mortal, un requisito previo para una vez mĆ”s “abrir nuestra economĆ­a”.

Este no es el Ćŗnico ejemplo de su descortesĆ­a. Hace solo unos dĆ­as, la representante Diamond insultĆ³ a la comunidad LGBTQ al denigrar a la secretaria de salud de la Commonwealth, no basĆ”ndose en un argumento polĆ­tico sustantivo, sino porque la secretaria Levine se identifica como una mujer trans. (TambiĆ©n cabe seƱalar que una clase de personas tambiĆ©n comprometidas con los campos de concentraciĆ³n nazis eran miembros de la comunidad LGBTQ).

Por el momento, me parece que una disculpa pĆŗblica a los miembros de las comunidades judĆ­a y latinx es esencial. El representante Diamond deberĆ­a retractarse pĆŗblicamente de su declaraciĆ³n y reconocer cĆ³mo su insensible uso de la historia, las palabras y las imĆ”genes solo ha servido para inflamar y agudizar las divisiones dentro de su electorado. Tomo esta posiciĆ³n no como un ā€œcopo de nieveā€ hipersensible, sino como alguien profundamente comprometido con mi voto religioso de respetar la dignidad de cada ser humano.

El Rev. Dr. David Zwifka ha sido rector de St. Luke’s en Lebanon desde septiembre de 2015. AdemĆ”s de su trabajo para St. Luke’s, el padre Zwifka tambiĆ©n se desempeƱa como instructor y miembro de la Junta Directiva de la Escuela Stevenson para el Ministerio .

Traducido por Nelly Arvizu


Lea toda la cobertura COVID-19 de LebTown aquĆ­.ā€Ø

ĀæHay alguna historia que creas que LebTown deberĆ­a informar? InfĆ³rmele a nuestra sala de redacciĆ³n utilizando el siguiente formulario.

ĀæQuiere enviar su propia columna?
?
Obtenga mĆ”s informaciĆ³n aquĆ­.

Comments

Kindly keep your comments on topic and respectful. We will remove comments that do not abide by these simple rules.

LebTown members get exclusive commenting privileges such as featured comments. If you're already a member, please login to comment.

Already a member? Login here